Se trata de un espectáculo que está dando que hablar y que los aficionados al género musical esperan con interés. Hablamos de la nueva versión de West Side Story, la inolvidable creación de 1957 con música de Leonard Bernstein, letras de Stephen Sondheim, guión de Arthur Laurents y que originalmente dirigió Jerome Robbins. La propuesta que nos llega a los Veranos de la Villa, tras su estreno en Tokio y su paso por París, cuenta con Joey Mc Kneely como director escénico y Donald Chan como director musical.
West Side Story se convirtió en un auténtico estandarte de las jóvenes generaciones de los años sesenta, tras llevarse al cine en 1961 por Robert Wise y recorrer con un éxito sin precedentes las pantallas de todo el mundo. Su historia, un trasunto de Romeo y Julieta, de Shakespeare, es tan antigua como el propio mundo: dos jóvenes se conocen, se enamoran y se juran amor eterno. Sin embargo, sus orígenes diferentes, la intolerancia y el odio que gobiernan sus agnósticas culturas les niegan un final feliz.
En las últimas cinco décadas se han visto muchas versiones de este espectáculo, pero la que ahora nos llega preserva su versión primigenia fiel al original de Broadway, cuando Robbins tuvo la idea de montar un musical ambientando en el Nueva York del momento. Junto con Bernstein y Laurents, decidió que el foco de violencia racial entre chavales que estallaba en pleno corazón de Manhatan era una buena excusa para reconvertir a católicos y judíos en dos bandas juveniles de latinos y americanos. Sondheim nació en 1930 y es uno de los grandes compositores y letristas, especializado en teatro musical. Bernstein, fallecido en 1990, fue compositor, pianista y el primer director de orquesta nacido en los Estados Unidos que obtuvo fama mundial.
# Un nuevo escenario
El estreno de West Side Story supone, además del pistoletazo de salida de la vigésimo cuarta edición de los Veranos de la Villa -que se extenderán hasta el 23 de agosto-, la inauguración de la novedad más destacada del certamen estival: el denominado Escenario Puerta del Ángel.
Situado junto al río Manzanares, al inicio de la Avenida de Portugal, este nuevo emplazamiento pasa a convertirse en centro neurálgico de los Veranos de la Villa, en sustitución del tradicional patio de Conde Duque.
Al igual que éste, el Escenario Puerta del Ángel acogerá durante el mes de julio la parte más destacada de la programación musical del festival -con 23 conciertos de todos los géneros-, para programar en agosto diversos espectáculos de danza, circo y flamenco.
El nuevo espacio tiene capacidad para 2.500 espectadores, y disfruta de excelentes accesos en metro (líneas 6 y 10) y autobús (durante el festival funcionará una línea especial desde Cibeles de 19 h. a 1 mad.).
Fecha: 25 de Junio de 2009 hasta 5 de Julio de 2009
Autor: Leonard Bernstein (música) y Stephen Sondheim (letras)
Ciclo: Veranos de la Villa 2009
Director: esc. Joey McKneely. Dir. mus. Donald Chan
Intérpretes: Chad Hilligus, Scott Sussman y Ali Ewoldt
Género: Musical
Horario: 21.30 h.
Precio: de 20 a 45